
Hola, somos
Carol y Carmen
Nuestra historia
Nos conocimos en un voluntariado, ambas estábamos lejos de casa y viviendo toda una aventura. Viajar era nuestra pasión y recorrer el mundo era nuestro sueño. Y en una de nosotras se materializó la idea de crear un proyecto para mujeres que viajan solas. Nos pusimos a ello.
Sabíamos que esto era un problema para muchas mujeres que no tenían a nadie con quien viajar, o que les costaba organizar a su círculo para hacerlo, o que adoraban viajar pero a la gente de su alrededor no tanto. Y sin embargo, no se atrevían a realizar esos viajes solas por inseguridad, la barrera del idioma, posible sensación de soledad y otras millones de razones. ¿Por qué no crear algo que fuera la solución para ellas? A ambas nos encantaba organizar viajes. Pero queríamos ir más allá: no íbamos a ser la típica agencia de viajes. Queríamos algo innovador, algo al alcance de todas. Los viajes tendrían que ser totalmente personalizados y el turismo responsable sería uno de nuestros pilares. Y así nació Sola Viajes.

Carol
Nacida en Canarias (Tenerife), aunque actualmente reside en Granada. Se graduó en Geografía y Ordenación del Territorio. Ha trabajado como administrativa y organizadora de eventos, pero siempre quiso emprender y ser una trabajadora por cuenta propia. Así fue como se formó en Turismo Sostenible, Desarrollo Local y Emprendimiento e Innovación Social. Emplea cada céntimo de sus ahorros en viajar, y varias veces lo ha hecho a través de proyectos de voluntariado, lo que, según sus propias palabras, la "enriquece cada vez que lo hace". Ha visitado unos 15 países hasta la fecha y tiene el resto en su lista. Sus hobbies son leer y la fotografía, además de ser una amante de la naturaleza y conservación del medioambiente. Su sueño es vivir en Australia. ¡Ah, y le encanta subir contenido a las redes sociales!

Carmen
Nacida y residente en Sevilla. Historiadora especializada en la historia de las exploraciones. Con la aspiración de conocer el mundo, abandonó las oposiciones y se fue al extranjero para dominar el inglés. Al volver ya no dejó de trabajar en turismo y de viajar cada vez que podía, llegando a visitar más de 20 países. Desde hace unos años es autónoma y trabaja principalmente como Guía Turística Oficial. En su sector, ha colaborado con asociaciones y empresas que fomentan la cultura y tradición local, dando también conferencias en escuelas internacionales y gestionado sus propios proyectos empresariales. Ama el arte y siempre dice que su segundo país es Italia. Al contrario que a Carol, no le gustan mucho las redes sociales. Su ratitos libres son para patinar y juegos de mesa.